BMW construirá un Centro de Reciclaje de Celdas de Batería
BMW Group anunció la construcción de un Centro de Competencia de Reciclaje de Celdas (CRCC) en Kirchroth, Alemania. Este centro implementará un proceso llamado “reciclaje directo”, que permitirá desmantelar mecánicamente materiales residuales y celdas completas de baterías para recuperar componentes valiosos y reutilizarlos directamente en la producción.
Markus Fallböhmer, vicepresidente sénior de Producción de Baterías en BMW AG, destacó la relevancia de este proyecto: “Estamos creando un ciclo cerrado para las celdas de batería, aprovechando la proximidad de nuestros centros en Baviera”.
Un enfoque sostenible del Centro de Reciclaje de Celdas de Batería
El reciclaje directo evita el procesamiento químico o térmico, lo que reduce significativamente el consumo energético. Según Fallböhmer, este método también disminuye los costos en la línea piloto de producción de celdas, contribuyendo tanto al ahorro como al cuidado ambiental.
Entre las materias primas que se recuperarán destacan litio, cobalto, grafito, manganeso, níquel y cobre. Una vez operativo, el CRCC tendrá capacidad para reciclar toneladas métricas de materiales al año.
TE PUEDE INTERESAR: Recover abre una nueva fábrica de reciclaje en Vietnam
Inversiones y proyecciones
BMW Group invertirá 10 millones de euros en el CRCC, cuya construcción comenzará en la segunda mitad de 2025. Posteriormente, se validará el método de reciclaje en condiciones cercanas a escala industrial.
El proyecto también contará con sistemas energéticos sostenibles, como paneles fotovoltaicos en el techo del edificio y sistemas de almacenamiento de energía. Encory GmbH, una empresa conjunta entre BMW Group e Interzero, será la encargada de construir y operar el centro.
Consolidación de la economía circular
El CRCC se suma a los Centros de Competencia de Celdas de Batería (BCCC) en Múnich y el Centro de Competencia de Fabricación de Celdas (CMCC) en Parsdorf. Este esquema asegura un ciclo cerrado de materiales en un radio cercano, evitando pérdidas y maximizando la eficiencia.
BMW Group reafirma su compromiso con la economía circular a través de sus principios de Re:Think, Re:Duce, Re:Use y Re:Cycle, enfocados en garantizar que los recursos sean aprovechados de forma óptima y sostenibles en el tiempo.
¿Ya nos sigues en redes sociales? Déjanos tus comentarios en X y FACEBOOK