NotasResiduos

Invita SEDEMA a reciclar árboles de Navidad y Nochebuenas

Invita SEDEMA a reciclar árboles de Navidad y Nochebuenas

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México lanzó una campaña para el reciclaje de árboles de Navidad y plantas de Nochebuena, invitando a los habitantes de la capital a llevar estos desechos orgánicos a centros de acopio habilitados. 

Esta iniciativa busca transformar estos materiales en composta para contribuir al embellecimiento de jardines urbanos y la restauración de ecosistemas.

Centros de acopio para árboles de Navidad

SEDEMA, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), habilitó seis centros de acopio en diversos puntos de la ciudad. Los ciudadanos pueden llevar sus árboles de Navidad naturales hasta el 15 de febrero.

Ubicaciones y horarios para reciclar árboles de Navidad:

  • Parque Ecológico de Xochimilco: Entrada principal. Martes a domingo, 09:00-17:00 horas.
  • Bosque de Tlalpan: Entrada principal. Martes a domingo, 09:00-17:00 horas.
  • Bosque Nativitas: Estacionamiento junto al Mercado Madre Selva. Martes a domingo, 09:00-17:00 horas.
  • Bosque de Chapultepec: Prolongación Av. Ignacio Zaragoza. Lunes a viernes, 10:00-16:00 horas; sábado, 09:00-13:00 horas.
  • Bosque de San Juan de Aragón: Accesos por puertas 1, 6 y 7. Martes a domingo, 08:00-14:00 horas.
  • Vivero Nezahualcóyotl: Entrada principal. Lunes a viernes, 09:00-17:00 horas.

Los árboles deben entregarse libres de adornos, plásticos, cables y residuos. Los restos serán procesados para generar composta de alta calidad, útil en huertos urbanos y jardines. Este modelo de economía circular devuelve los nutrientes al suelo, minimiza la contaminación y refuerza la sostenibilidad ambiental.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué adquirir árboles de Navidad naturales mexicanos?

Donación de Nochebuenas

En colaboración con la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), SEDEMA invita a la ciudadanía a donar plantas de Nochebuena, con o sin maceta, en los 77 centros de acopio disponibles hasta el 28 de febrero.

Puntos de recolección destacados:

  • Bosque de San Juan de Aragón
  • Bosque de Tlalpan
  • Centros de Cultura Ambiental
  • PILARES
  • Centros de Integración Juvenil

La tierra y las plantas recolectadas serán clasificadas y convertidas en composta, mientras que las macetas reutilizables se separarán para futuros usos. Aquellas en mal estado serán enviadas a centros de reciclaje especializados.

Beneficios ambientales

Estas acciones destacan la importancia del reciclaje y la reutilización como prácticas esenciales para la conservación del medio ambiente. La composta resultante fortalecerá la fertilidad del suelo, contribuyendo a proyectos de jardinería y agricultura urbana en la capital.

SEDEMA hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a estas iniciativas, que no solo promueven el reciclaje, sino también la conciencia ambiental y la preservación de recursos naturales. Estas medidas son un ejemplo del compromiso de la Ciudad de México con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

El reciclaje de árboles de Navidad y Nochebuenas representa una oportunidad para transformar residuos en recursos valiosos. SEDEMA continúa trabajando en la implementación de acciones que beneficien a la ciudad y sus ecosistemas, haciendo un llamado a la participación activa de los habitantes.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook