¿Viviendas sostenibles mediante impresión 3D?
- La empresa de viviendas sostenibles busca ampliar su capacidad de producción y acelerar su expansión en 2025, con un enfoque en soluciones habitacionales para familias afectadas por desastres.
Azure Printed Homes, empresa de la construcción de viviendas sostenibles mediante impresión 3D, lanzó una campaña de financiamiento colectivo (crowdfunding) por 4.2 millones de dólares para fortalecer su capacidad de producción especialmente tras los devastadores incendios ocurridos en Los Ángeles en enero de 2025.
La campaña coincide con la orden ejecutiva “Return and Rebuild” de la alcaldesa Karen Bass, que prioriza la recuperación rápida de las comunidades afectadas.
Los recientes incendios en Los Ángeles han dejado a miles de familias sin hogar, generando una urgente necesidad de soluciones habitacionales temporales y permanentes. En respuesta a esta crisis, la orden ejecutiva “Return and Rebuild” permite la instalación de viviendas temporales, como casas modulares y estructuras prefabricadas, en terrenos afectados por incendios durante un período de hasta tres años.
Azure Printed Homes puede atender esta demanda gracias a su tecnología de impresión 3D, que permite construir viviendas un 70 % más rápido y un 30 % más económico que la construcción tradicional. Las casas de Azure están fabricadas con materiales reciclados, lo que no solo reduce los costos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental.
Ross Maguire, cofundador y director ejecutivo de Azure Printed Homes, afirmó: “Los incendios recientes en Los Ángeles han dejado a miles de familias sin hogar, y Azure está comprometida a ser parte de la solución. Esta nueva campaña de financiamiento destaca nuestro compromiso de escalar rápidamente nuestra capacidad y de ofrecer viviendas asequibles y resilientes al clima a quienes más las necesitan”.
Los fondos recaudados a través de esta campaña de financiamiento colectivo se destinarán a ampliar las operaciones de la empresa, incluyendo el aumento de la capacidad de producción en su planta de Los Ángeles y la aceleración de la apertura de una nueva fábrica en Colorado.
TE PUEDE INTERESAR: Por las ballenas, piden frenar el megaproyecto Saguaro
Viviendas sostenibles
Esta expansión permitirá a Azure responder de manera más efectiva a la creciente demanda de viviendas sostenibles, tanto para familias desplazadas por desastres naturales como para otros segmentos del mercado que buscan alternativas habitacionales asequibles y respetuosas con el medio ambiente.
Además, la empresa ha sido reconocida como finalista en la categoría de Experiencia Urbana en el SXSW Innovation Awards 2025, un reconocimiento a su destacada labor en la creación de soluciones habitacionales sostenibles e innovadoras.
Azure Printed Homes presenta una propuesta de viviendas sostenibles y accesibilidad económica, factores que la posicionan como una opción atractiva para inversionistas comprometidos con el impacto social y ambiental. Entre los aspectos destacados de la empresa se incluyen:
- Sostenibilidad: Las viviendas están construidas con un 60 % de materiales reciclados, lo que contribuye a reducir la cantidad de residuos plásticos que terminan en vertederos.
- Velocidad de construcción: Gracias a la tecnología de impresión 3D, Azure puede producir una casa en solo 4 a 5 semanas, lo que facilita su despliegue rápido en situaciones de emergencia.
- Asequibilidad: Las viviendas son un 30 % más económicas que las construidas con métodos tradicionales, lo que las hace accesibles para familias de bajos ingresos y comunidades en situación de vulnerabilidad.
Azure Printed Homes invita a innovadores, agentes de cambio e inversionistas conscientes a unirse a su misión a través de esta campaña de financiamiento colectivo. Las inversiones comienzan desde mil dólares, lo que abre la puerta a una amplia gama de participantes interesados en apoyar una empresa que está transformando la industria de la construcción y promoviendo la sostenibilidad ambiental.
“Estamos firmemente comprometidos a contribuir no solo a las necesidades de recuperación ante desastres, sino también a avanzar en el futuro de la construcción sostenible”, señaló Maguire, destacando el papel de la empresa en el desarrollo de soluciones habitacionales resilientes frente al cambio climático y otros desafíos globales.
Fundada en 2022, Azure Printed Homes ha revolucionado la industria de la construcción con su tecnología patentada de impresión 3D, que transforma materiales reciclados en soluciones habitacionales asequibles y eficientes en el uso de la energía.
Su portafolio incluye desde estudios para patios traseros y casas diminutas hasta proyectos de vivienda asequible, abordando desafíos críticos como la crisis de la vivienda y la gestión de residuos ambientales.
La empresa opera con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, desarrollando viviendas que no solo son funcionales y accesibles, sino que también contribuyen a la reducción del impacto ambiental de la industria de la construcción.
La campaña de financiamiento colectivo de Azure Printed Homes representa una oportunidad para apoyar un modelo de negocio que combina innovación tecnológica, sostenibilidad y un fuerte compromiso social.
Con su capacidad para ofrecer viviendas sostenibles, la empresa se posiciona como un actor clave en la recuperación tras desastres y en la transformación del futuro de la construcción.