Regresan los Picnics Nocturnos a la CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunciaron el regreso de los Picnics Nocturnos, una iniciativa que busca fomentar la convivencia comunitaria, el acceso a la cultura y el cuidado ambiental en espacios naturales urbanos.
El programa tiene como objetivo descentralizar la oferta cultural tradicionalmente concentrada en el Bosque de Chapultepec, extendiéndola a otras zonas de alto valor ecológico como San Juan de Aragón, Yautlica, Acuexcomatl y Ecoguardas. A través de actividades culturales y recreativas, se busca revalorizar estos espacios, promover su apropiación comunitaria y facilitar el acceso a la cultura en distintas alcaldías.
La primera edición de este año se realizará el sábado 5 de abril en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas, ubicado en el Ajusco. Las actividades comenzarán a las 19:00 horas y concluirán a las 22:00, con recepción desde las 18:30.
El evento incluirá música jarocha en vivo, talleres creativos con hojas y plantas, lectura de poesía ambiental, una exposición fotográfica sobre biodiversidad urbana y recorridos guiados para conocer la fauna y flora nocturna del lugar. Además, se organizará una ensalada colectiva donde las y los asistentes podrán participar llevando un ingrediente fresco, así como una carpa con alimentos y botanas de productores del Suelo de Conservación.
Para facilitar el acceso, se sugieren dos rutas de transporte público: desde Metro Universidad, abordando la Ruta 87 hacia Bosques y descendiendo en Ecoguardas; o desde el Estadio Azteca, con la Ruta 39 hacia Santo Tomás/Ajusco.
Los Picnics Nocturnos continuarán en las siguientes fechas y sedes:
- Bosque de Aragón: viernes 11 y viernes 25 de abril
- Yautlica: sábado 19 de abril y sábado 17 de mayo
- Ecoguardas: sábado 3 de mayo
- Acuexcomatl: sábado 10 de mayo
TE PUEDE INTERESAR: Lanzan programa escolar para informar sobre calidad del aire en CDMX
Todos los eventos se realizarán de 19:00 a 22:00 horas.
La iniciativa promueve un uso responsable del espacio público, por lo que se recuerda que las actividades se desarrollan en Áreas Naturales Protegidas. Está prohibido ingresar con animales de compañía, fumar, portar cigarrillos, hacer fogatas o utilizar materiales contaminantes como diamantina, globos, confeti o pintura. También se recomienda evitar plásticos de un solo uso y llevar recipientes reutilizables.
De acuerdo con las autoridades, esta propuesta permite redescubrir la ciudad desde una perspectiva nocturna y natural. Los Picnics Nocturnos ofrecen un entorno seguro y relajado para disfrutar en familia o comunidad, fortaleciendo una visión de ciudad más verde y culturalmente activa.
