Profepa clausura aserraderos y asegura más de 280 m3 de productos forestales

- Las acciones se realizaron en el Estado de México y San Luis Potosí
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo dos operativos en distintas entidades del país como parte de las acciones para combatir la tala ilegal en zonas críticas. En Almoloya de Juárez, Estado de México, se clausuraron dos aserraderos y se aseguraron 273 metros cúbicos de madera; en Rioverde, San Luis Potosí, se aseguraron productos forestales maderables y no maderables en domicilios particulares y zonas abiertas.
El 3 de abril, inspectores de la Profepa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la policía estatal, realizaron una intervención en dos centros forestales en Almoloya de Juárez. Uno de ellos operaba como centro de almacenamiento y transformación de materias primas forestales; el otro, como centro de almacenamiento.
Debido a que los responsables no acreditaron la legalidad de la operación ni la procedencia de la madera, se determinó la clausura total temporal de ambos sitios y el aseguramiento precautorio de los bienes.
En el primer centro se aseguraron una torre de aserrío, un carro de empuje, un motor diésel, 91 piezas de pino en rollo (48.6 m³), 162 piezas de oyamel en rollo (65.3 m³), 152 barrotes de oyamel (1.2 m³), 393 polines de oyamel (6.2 m³) y 48 tablas de pino (0.914 m³). En el segundo sitio fueron aseguradas 230 piezas de pino en rollo (108.7 m³), 77 piezas de oyamel en rollo (28.3 m³), un apilamiento de madera de oyamel de cortas dimensiones (10 m³), además de una camioneta con cinco trozas de pino (3.9 m³).
La Profepa informó que, además del procedimiento administrativo correspondiente, se dará seguimiento a la posible derivación penal del caso.
TE PUEDE INTERESAR: Retiran redes ilegales y liberan ejemplares de totoaba y tortugas en el Alto Golfo de California
Aseguramiento de madera y productos forestales en zona de influencia de “El Potosí”
En un segundo operativo realizado el 31 de marzo en la comunidad de San Isidro de Vigas, municipio de Rioverde, San Luis Potosí, la Profepa atendió una denuncia presentada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y realizó un recorrido de vigilancia forestal.
En colaboración con personal de Semarnat, Sedena, Guardia Nacional y Guardia Civil Estatal, se aseguró un apilamiento abandonado de madera con un volumen de 0.771 m³.
Durante la misma jornada, se inspeccionaron dos domicilios particulares. En uno se aseguraron 138 tablas y 170 polines de pino (pinus sp), con un volumen conjunto de 4.86 m³. En el otro, se localizó un apilamiento de productos forestales no maderables, específicamente hojas de laurel (Laurus movilis), con un volumen de 3.96 m³.
Seguimiento a acciones en zonas forestales prioritarias
La procuradora federal de protección al ambiente, Mariana Boy Tamborrell, señaló que estos operativos forman parte de un esfuerzo coordinado con autoridades de los tres niveles de gobierno para combatir los delitos forestales: “Estamos presentes en las zonas críticas para comunicar con toda claridad que los delitos forestales no pueden y no deben continuar”.
