Propone U.S. Plastics Pact aumentar estrategias de reciclaje coordinado

- El estudio destaca la necesidad de acciones voluntarias y políticas públicas coordinadas para superar barreras estructurales en la cadena de valor.
El U.S. Plastics Pact publicó un nuevo informe que propone un enfoque combinado de acciones voluntarias y políticas públicas para escalar el uso de contenido reciclado postconsumo (PCR, por sus siglas en inglés) en los envases plásticos en Estados Unidos.
El documento identifica las barreras sistémicas que limitan su adopción y plantea soluciones integradas a lo largo de toda la cadena de valor.
El informe, titulado “Overcoming Barriers to Increasing the Use of PCR in the U.S.”, analiza obstáculos relacionados con la oferta, la demanda y los aspectos financieros que impiden una mayor incorporación de materiales reciclados en los empaques. El documento recoge las opiniones de más de 100 participantes del pacto, incluidos representantes de marcas, minoristas, recicladores, organizaciones sin fines de lucro y entidades gubernamentales.
“Usar más contenido reciclado en los empaques reduce los residuos, disminuye las emisiones y mantiene materiales valiosos en circulación”, señaló Jonathan Quinn, director ejecutivo del U.S. Plastics Pact. “Pero las brechas en infraestructura y la volatilidad del mercado exigen acciones colectivas alineadas para escalar el impacto”.
TE PUEDE INTERESAR: Clausura Profepa empresa en Ecatepec por manejo ilegal de residuos peligrosos
El informe propone que las soluciones voluntarias y regulatorias actúen de forma complementaria. Entre las medidas sugeridas se encuentran:
- Programas integrales de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR) que cubran los costos totales del reciclaje, incluyan tarifas eco-moduladas y campañas educativas para consumidores.
- Compromisos de compra a largo plazo por parte de marcas y comercios minoristas, que puedan estabilizar el mercado y fomentar inversiones en infraestructura.
- Intervenciones regulatorias específicas como sistemas de depósito y retorno (DRS), mandatos de contenido reciclado y tarifas por disposición en vertederos.
- Acciones voluntarias, incluyendo el rediseño de empaques, educación al consumidor e inversión en cadenas de suministro nacionales de PCR.
Llamado a las estrategias de reciclaje coordinado
Según Quinn, “las soluciones voluntarias y las políticas públicas no son excluyentes, sino complementarias. El liderazgo de la industria impulsa el mercado, y la política inteligente consolida los avances y establece reglas equitativas. Necesitamos ambos enfoques”.
El U.S. Plastics Pact forma parte de la red global de Pactos por el Plástico de la Fundación Ellen MacArthur. Su misión es eliminar los residuos plásticos mediante objetivos medibles y con plazos definidos, promoviendo una economía circular.
El informe plantea que la transición hacia una mayor adopción de materiales reciclados no puede lograrse sin una visión coordinada que integre a todos los actores del sistema. Las recomendaciones apuntan a establecer condiciones estables para el mercado del PCR y garantizar que los esfuerzos voluntarios se refuercen mediante políticas públicas estructurales.
