NotasCultura

Midnight Zone: Arte y exploración de los océanos en CDMX

Midnight Zone: Arte y exploración de los océanos en CDMX
Midnight Zone: Arte y exploración de los océanos en CDMX
  • La instalación de video de Julian Charrière estará disponible hasta el 9 de marzo de 2025 en la Ciudad de México.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), presenta Midnight Zone, una instalación de video del artista suizo-francés Julian Charrière. La obra, curada por Pedro Alonzo y apoyada por Fundación Coppel y la Sociedad Artística Sinaloense, invita a los visitantes a sumergirse en las profundidades del océano a través de una experiencia audiovisual inmersiva.

Inspirada en las amenazas ambientales que enfrenta la minería en aguas profundas, Midnight Zone explora los ecosistemas marinos afectados por estas prácticas extractivas. 

La obra surge de una investigación geológica sobre la Zona de Fractura Clarion-Clipperton, una región en el océano Pacífico conocida por su biodiversidad y por ser objetivo de exploraciones mineras debido a la presencia de nódulos polimetálicos en el fondo marino.

TE PUEDE INTERESAR: Retornan albatros patas negras a la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe

En el centro de la instalación se encuentra una lámpara de faro submarina diseñada para soportar profundidades de hasta 2,000 metros. Durante expediciones a la zona, esta luz fue desplegada sobre la llanura abisal, iluminando un mundo raramente visto por el ser humano. A través de su resplandor, la obra revela la interacción de la luz con la vida marina, incluyendo atunes, grandes cardúmenes de peces y tiburones. En lugar de alejar a estas especies, la iluminación las atrae, generando un juego de sombras y destellos que transforma la percepción del entorno marino.

La instalación busca establecer una conexión emocional con los ecosistemas de aguas profundas, destacando su fragilidad y la creciente presión que enfrentan debido a la intervención humana. Las imágenes captadas en el video muestran las aguas cercanas al Parque Nacional Revillagigedo, el santuario marino más grande de México, subrayando la importancia de la conservación de estos hábitats únicos.

La exposición estará abierta al público de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, hasta el 9 de marzo de 2025. La entrada a Midnight Zone está incluida en el boleto general del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook