NotasSostenibilidad

El Premio Zayed a la Sostenibilidad abre convocatoria global para 2026

El Premio Zayed a la Sostenibilidad
El Premio Zayed a la Sostenibilidad abre convocatoria global para 2026

+Un fondo de 5.9 millones de dólares impulsa soluciones sostenibles en seis categorías clave.

El Premio Zayed a la Sostenibilidad abrió oficialmente su convocatoria para el ciclo 2026, invitando a pequeñas y medianas empresas (PYMEs), organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias a presentar sus proyectos en seis categorías: Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales. Con un fondo de 5.9 millones de dólares, el premio busca impulsar soluciones innovadoras con impacto en comunidades de todo el mundo.

Desde su creación, el premio ha influido en la vida de más de 400 millones de personas mediante el apoyo a iniciativas que abordan desafíos globales. En 2024, recibió 5,980 inscripciones de 156 países, consolidándose como una plataforma internacional de referencia en sostenibilidad.

Un reconocimiento a la innovación y el impacto global

El Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y Director General del Premio Zayed a la Sostenibilidad, Su Excelencia Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, destacó la importancia del galardón:

“El Premio Zayed a la Sostenibilidad honra la visión del Jeque Zayed de promover un desarrollo sostenible, inclusivo y humanitario. Al apoyar proyectos que aprovechan nuevas tecnologías para mejorar vidas y fomentar la prosperidad en las comunidades locales, el Premio coloca a las personas en el centro del progreso y demuestra el papel del Nexus of Next en la aceleración del crecimiento socioeconómico a nivel mundial”.

El premio otorgará un millón de dólares a los ganadores de cada una de las cinco categorías organizacionales, mientras que los proyectos seleccionados en la categoría de Escuelas Secundarias Globales recibirán hasta 150,000 dólares. Esta financiación ha permitido avances significativos en diversas regiones, mejorando el acceso a la atención médica en el sudeste asiático y reduciendo la pobreza alimentaria en África subsahariana.

TE PUEDE INTERESAR: Enero 2025: el mes más caluroso jamás registrado

Proceso de evaluación y criterios de selección

Los postulantes deberán demostrar que sus soluciones mejoran el acceso a servicios esenciales en sus comunidades y tienen potencial para generar impacto a largo plazo. Para las Escuelas Secundarias Globales, los proyectos deben estar liderados por estudiantes y presentar enfoques innovadores para abordar los retos de sostenibilidad.

El proceso de evaluación consta de tres etapas:

  1. Revisión inicial de elegibilidad: Se analiza si las postulaciones cumplen con los criterios del premio, que incluyen impacto, innovación e inspiración.
  2. Evaluación por expertos: Paneles de especialistas internacionales revisan las propuestas y seleccionan a los finalistas.
  3. Selección final: Un jurado compuesto por líderes globales en sostenibilidad elige a los ganadores.

Las inscripciones pueden presentarse en varios idiomas, incluidos árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués.

Un premio con respaldo internacional

Los ganadores serán anunciados en 2026 durante una ceremonia en Abu Dabi, que contará con la presencia de líderes mundiales. En la última edición, el evento reunió a 11 jefes de Estado y diversos representantes del ámbito político y empresarial, reflejando el reconocimiento global del Premio Zayed a la Sostenibilidad.

Desde su fundación hace 17 años, el premio ha apoyado a 128 proyectos innovadores, consolidándose como una iniciativa clave para la promoción del desarrollo sostenible en el mundo.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook