NotasEnergía

The smarter E Europe. Busca acelerar las soluciones energéticas integradas

The smarter E Europe
The smarter E Europe. Busca acelerar las soluciones energéticas integradas

MÚNICH & PFORZHEIM, Alemania–(BUSINESS WIRE)–‘Acelerar las soluciones energéticas integradas’ es el lema de The smarter E Europe 2025, que se llevará a cabo este año del 7 al 9 de mayo en Messe München. La integración inteligente es crucial en los sectores de energía y movilidad que están en constante evolución. 

Los sistemas de gestión de la energía (EMS) para prosumidores y empresas pasaron de ser algo bueno para tener a ser algo que no puede faltar, por lo que estos son un tema clave en el evento de este año.

GridX, una empresa de energía inteligente, estima que el mercado europeo de sistemas de gestión de la energía doméstica (HEMS) se multiplicará por 11 para 2030 en Dinamarca, Alemania, el Reino Unido, Italia, los Países Bajos, Austria, Suecia y España. Este rápido crecimiento refleja la creciente demanda y la evolución de las regulaciones.

Reglamentaciones y requisitos del mercado

Regulaciones como la Sección 14a de la Ley de la Industria Energética de Alemania (EnWG) permiten a los operadores de la red controlar la potencia de salida de las bombas de calor, los cargadores de vehículos eléctricos y los sistemas de almacenamiento de baterías. Una firme gestión de la energía puede optimizar el uso energético, ya que reduce la dependencia de la red sin comprometer la comodidad del usuario.

TE PUEDE INTERESAR: Inician obras ferroviarias en México en 2025

El desafío de la interoperabilidad

La interoperabilidad sigue siendo un desafío, y continúan los debates sobre la estandarización. Las soluciones que no dependen del productor permiten una mayor flexibilidad para los clientes. En The smarter E Europe, los principales líderes del sector abordarán las inquietudes sobre la interoperabilidad, y se pondrá el énfasis en los estándares abiertos. 

En 2018, la asociación OpenEMS jugó un rol de liderazgo en el apoyo a la creación de sistemas de gestión de la energía de estándares abiertos e independientes de los productores. OpenEMS no es un protocolo de comunicación, como lo es EEBus, sino una plataforma de software. 

La Asociación cuenta entre sus miembros con universidades e institutos de investigación, operadores de redes y asociaciones del sector y, también, con empresas de gestión de la energía.

Evento central organizado por pv magazine y The smarter E Forum

La gestión de la energía doméstica también se discutirá en el evento central organizado por pv magazine el segundo día de la exposición, el 8 de mayo de 2025. 

Dos sesiones interactivas arrojarán luz sobre los aspectos clave de los proyectos de energía fotovoltaica y almacenamiento de calidad en los sectores de pequeña escala y escala comercial. pv magazine invita a los interesados a visitar el ICM, el centro internacional de congresos de Messe München, en la sala 13, de 13:00 a 17:00 horas. Se llevará a cabo en alemán. Habrá una sesión aparte, en inglés, dirigida a un público experto internacional. Se centrará en la optimización de los sistemas de almacenamiento a gran escala y el aseguramiento de la calidad en la planificación, el diseño y la comercialización. 

The smarter E Forum organizará una sesión dedicada a los sistemas de gestión de la energía doméstica para prosumidores. El viernes 9 de mayo a partir de las 13:30 horas, se analizará el papel fundamental que juegan los sistemas de gestión de la energía doméstica en la gestión moderna de la energía y la estabilidad de la red.

Múnich será el centro del mundo del sector energético

En mayo, en Messe München, la innovación se encontrará con la práctica y las ideas se toparán con soluciones concretas. The smarter E Europe demuestra cómo los sectores de la electricidad, la calefacción y el transporte se pueden conectar de forma inteligente para crear un mundo del sector energético descentralizado, digitalizado y flexible. Entre el 7 y el 9 de mayo de 2025, Messe München estará completo. Los organizadores esperan más de 3.000 expositores y más de 110.000 visitantes en el recinto ferial que abarca 206.000 metros cuadrados con sus 19 pabellones y la zona al aire libre.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook