NotasMovilidad

Viking anuncia el primer crucero propulsado por hidrógeno

Viking anuncia el primer crucero propulsado por hidrógeno
Viking anuncia el primer crucero propulsado por hidrógeno
  • La embarcación estará lista en 2026 y será capaz de operar con cero emisiones

La compañía de cruceros Viking y el astillero italiano Fincantieri anunciaron la construcción del Viking Libra, el primer crucero en el mundo con propulsión basada en hidrógeno, diseñado para operar con cero emisiones. Su entrega está prevista para finales de 2026 y forma parte de una estrategia de expansión de la flota con enfoque ambiental.

Actualmente en construcción en el astillero de Fincantieri en Ancona, Italia, el Viking Libra contará con un sistema de propulsión híbrido basado parcialmente en hidrógeno licuado y celdas de combustible, capaz de generar hasta seis megavatios de energía. Este sistema ha sido desarrollado por Isotta Fraschini Motori (IFM), subsidiaria de Fincantieri especializada en tecnología de hidrógeno.

El Viking Libra tendrá un tonelaje bruto de aproximadamente 54,300 toneladas, dispondrá de 499 camarotes y podrá alojar hasta 998 pasajeros. A pesar de que será una nave hermana de otros barcos de la flota oceánica de Viking, incorporará innovaciones que permitirán su operación en zonas ambientalmente sensibles gracias a su capacidad de navegación sin emisiones.

TE PUEDE INTERESAR:Cargill sitúa la innovación para descarbonizar el transporte marítimo

Torstein Hagen, presidente y director ejecutivo de Viking, destacó la importancia de esta nueva fase: “Desde el inicio, hemos diseñado nuestros barcos fluviales y oceánicos para reducir el consumo de combustible, y estamos muy orgullosos de que Viking Libra y Viking Astrea sean aún más respetuosos con el medio ambiente. Viking tomó la decisión de invertir en hidrógeno como una solución real de cero emisiones”.

Por su parte, Pierroberto Folgiero, director general de Fincantieri, subrayó el impacto del nuevo proyecto: “Con el Viking Libra no solo entregamos el primer crucero del mundo impulsado por hidrógeno almacenado a bordo, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con el futuro del transporte marítimo sostenible. La reciente firma de contratos para dos nuevos barcos fortalece esta colaboración”.

Además del Viking Libra, la empresa también construye el Viking Astrea, con entrega prevista para 2027 y equipado con la misma tecnología de hidrógeno. La expansión de la flota continúa con la firma de contratos para la construcción de dos nuevos barcos oceánicos con entregas previstas para 2031, y opciones para otros dos en 2033.

La empresa estima que, con estas órdenes, en 2028 contará con 110 embarcaciones fluviales y en 2031 con 23 barcos oceánicos y de expedición.

Fundada en 1997, Viking opera viajes centrados en destinos a través de ríos, océanos y lagos en todo el mundo. Está dirigida a viajeros interesados en ciencia, historia, cultura y gastronomía. La compañía ha sido reconocida por Condé Nast Traveler y Travel + Leisure como la mejor en las categorías de ríos, océanos y expediciones.

Síguenos en LinkedIN, en X y en Facebook